Universitarios de la Argentina piden que devuelva muebles de la Triple Alianza

El Centro de Estudiantes Universitario Paraguayo en Argentina (CENUPARA), envió una  carta al Gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri para pedirle que analice la forma de restituir al Paraguay un juego de muebles que permanece exhibido en el Museo Histórico Martiniano Leguizamón, que fue confiscado al Paraguay, durante la Guerra de la Triple Alianza.

La Carta, firmada por su Presidente Domingo Cabañas, sugiere al gobernador que se divulgue con detalles el origen de esos bienes, para que sirvan a los fines educativos, considerando la enorme deuda que los Argentinos tienen con el Paraguay a raíz de la guerra fratricida decidida por poderosos de otros tiempos.

Considerando el compromiso de Paz que tuvo la mediación paraguaya que fue ejercida por el entonces Brigadier General Francisco Solano López, en la firma del Pacto de San José de Flores, que  hiciera el Gobierno de la  República del Paraguay a las partes en conflicto en la República Argentina.

Aceptado por las partes (Urquiza y Mitre) firmado el solemne convenio de amistad, con habilidad, reconocida por todos los observadores, el mediador condujo las deliberaciones donde se firmó el Pacto, que evitó la catástrofe, fue celebrado gracias a la constancia e inteligencia que demostró en su gestión el mediador paraguayo General Francisco Solano López, fue reconocido como exitoso procurador, siendo objeto de efusivas demostraciones populares.

Entendemos que esos bienes deben ser restituidos a sus legítimos dueños, como se puede observar en la sala del Museo Leguizamón. Se trata de un sofá, cinco butacas, dos sillones, una mesa, un escritorio, un espejo, y un armario, todos construidos en Alemania, “verdaderas obras de arte, de factura exquisita, y en excelente estado de conservación.

Fue adquirido por el presidente del Paraguay, General Francisco Solano López, y confiscado por la Aduana de Buenos Aires con motivo de la Guerra de la Triple Alianza (1870). Posteriormente fue adquirido por don Anarcasis Lanús. Legado por D. Juana Dorila Irairoz de Lanús”.

El Centro de Estudiantes Universitario Paraguayo Argentino (CENUPARA), esta integrado por estudiantes de las distintas carreras universitarias, se dedica a Facilitar, Gestionar y Solucionar los distintos problemas que sufran los estudiantes de las distintas facultades que se encuentre en la Argentina.

Entre los proyecto Bicentenario vienen realizando una serie de actividades académicas y culturales que constituye un significativo aporte a la rica Historia Paraguaya en adhesión de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia del Paraguay.

 

A CONTINUACIÓN EL TEXTO COMPLETO DE LA CARTA    

 

Centro de Estudiantes Universitario Paraguayo en Argentina (CENUPARA)

 

 

                                         Avellaneda, Argentina 21 de Febrero del 2011


Señor:

Gobernador de Entre Ríos. 

Sergio Urribarri 

Presente.

ASUNTO. Solicitarle que analice la forma de restituir al Paraguay un juego de muebles exhibido en el Museo Histórico Martiniano Leguizamón, que fue confiscado al Paraguay, durante la Guerra de la Triple Alianza.

Nos dirigimos a Ud. para preguntarle por el destino que dará a los muebles exhibidos en el Museo Histórico Martiniano Leguizamón, que fueron retenidos por la aduana de Buenos Aires al gobierno del Paraguay, durante la guerra de la Triple Alianza. Se trata de un sofá, cinco butacas, dos sillones, una mesa, un escritorio, un espejo, y un armario, todos construidos en Alemania, verdaderas obras de arte, de factura exquisita, y en excelente estado de conservación.

En una nota aparecida en El Diario, firmada por el periodista Jorge Riani, se puede leer: “Una de las principales salas del Museo Histórico Martiniano Leguizamón, de Paraná, exhibe en la actualidad los muebles que fueron confiscados a Francisco Solano López. Sobre una mesa de madera noble, un letrerito no deja lugar a equívocos”.

El detalle: “Juego de mesa y sillas. Estilo neogótico de fabricación alemana. Fue adquirido por el presidente del Paraguay, General Francisco Solano López, y confiscado por la Aduana de Buenos Aires con motivo de la Guerra de la Triple Alianza (1870). Posteriormente fue adquirido por don Anarcasis Lanús. Legado por D. Juana Dorila Irairoz de Lanús”.

Cabe destacar el compromiso de Paz que tuvo la mediación paraguaya que fue ejercida por el entonces Brigadier General Francisco Solano López, en la firma del Pacto de San José de Flores, que  hiciera el Gobierno de la  República del Paraguay a las partes en conflicto en la República Argentina.

El 11 de noviembre de 1859 en San José de Flores, Provincia de Entre Ríos, se firmó el acuerdo llamado de Unión Nacional, pero más conocido como Pacto de San José de Flores.  Para llevar a buen término el tratado de paz entre Paraná y Buenos Aires.

Aceptado por las partes (Urquiza y Mitre) firmado el solemne convenio de amistad, con habilidad, reconocida por todos los observadores, el mediador condujo las deliberaciones donde se firmó el Pacto, que evitó la catástrofe, fue celebrado gracias a la constancia e inteligencia que demostró en su gestión el mediador paraguayo General Francisco Solano López, fue reconocido como exitoso procurador, siendo objeto de efusivas demostraciones populares.

Dios guarde a Vuestra Excelencia, muchos años.
 

 Deysis Ortiz                      Domingo Cabañas

Secretaria CENUPARA           Presidente CENUPARA

                       

 
Prensa Digital Paraguayo
 
El propietario de ésta página no ha activado todavía el extra "Lista Top"!
Publicidad
 
Empresa selecciona 12 personas
para trabajar con Internet.
$2.800 por mes, 2 hs por día.
No es venta, no es Herbalife
www.tenermas.com/dinerointeligentehoy


Publicidad
 
Aprende a ganar 1.000 dólares al mes
desde tu P.C. Desde tu casa,
dos horas x dia! Manejo de Internet.
CUPOS LIMITADOS!
Solicita información en:
www.tenermas.com/dinerointeligentehoy
AGENDA BICENTENARIO DE PARAGUAY EN BUENOS AIRES
 
24/02/11
DÍA DE LA MUJER PARAGUAYA
HOMENAJE A ANA DÍAZ
AV. CORRIENTES Y CALLAO
19 HS
PROGRAMA
HIMNOS NACIONALES DE
ARGENTINA Y PARAGUAY
PALABRAS ALUSIVAS
REPOSICIÓN DE PLAQUETA
CONJUNTOS FOLKLÓRICOS
DANZAS PARAGUAYAS
POESÍA
MAESTRAS DE CEREMONIAS:
ORGANIZA:
CENTRO SOLIDARIO ÑEMITY
AGENDA BICENTENARIO DE PARAGUAY EN BUENOS AIRES
 
VIERNES 25/02/11:
DIA DE LA MUJER PARAGUAYA
LUGAR: DEPORTIVO PARAGUAYO
PIEDRAS 1676
TEMA: LA MUJER PARAGUAYA
RECONOCIMIENTO A LAS ENFERMERAS
HORA: 19 HS.
CHARLA/DEBATE:
PROYECCIÓN:
PELÍCULA ‘’CHOFERES DEL CHACO’’
PROYECCIÓN: OSCAR AYALA
ORGANIZA: SECRETARIA DE CULTURA
DEL DEPORTIVO PARAGUAYO.
 
Hoy habia 1 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis