Homenaje a Ana Díaz que dio a luz al primer porteño.

Dentro del marco de festejos del Bicentenario del Paraguay en Buenos Aires, este jueves 24 del corriente se conmemoran el Día de la Mujer Paraguaya, en el Centro Solidario Ñemity de paraguayos en Buenos Aires; sus integrantes rendirán homenaje a Ana Díaz en el local ubicado en Corrientes y Callao.   

Por. Domingo Cabañas



Historia de Ana Díaz.

El 11 de Junio de 1580, Juan de Garay, al mando de una expedición procedente de Asunción del Paraguay, realizó la Segunda Fundación de Buenos Aires, acompañados por 66 mancebos paraguayos, 1.500 indios guaraníes, una mujer  llamada Ana Díaz, juntos a animales vacunos, caballos, ovinos y aves de granja.

Garay fundó la ciudad con el nombre de Trinidad, en referencia al día en que fondearon en el Riachuelo, Domingo de la Santísima Trinidad en el calendario católico, dejando la denominación de Santa María de los Buenos Aires para el puerto.

Como aparece en el portal de los Barrios. Ana Díaz, fue la mujer de Juan de Garay, paraguaya, primera mujer fundadora y abuelas de los porteños, era tan decidida y temperamental fue capaz de hacer valer sus razones personales ante el fundador para que la incluyera entre los integrantes de la expedición, salio embarazada de Asunción, y dio a luz al primer porteño de nombre Juan Martín Garay, que nació exactamente, hoy es la esquina de Florida y Corrientes. Se caso en Buenos Aires con Juan de Garay, quien llamó al Valle de Santa Ana, al partido de las Conchas, hoy Tigre, en honor a Ana Díaz.

Juan de Garay  le había otorgado en la colina, el lote número 87 y medía 300 varas (252 m), a Díaz, en la actualidad ocupa el terreno una sucursal de Burger King, en Corrientes y Florida. Esta es una de las joyas ocultas más impresionantes de Buenos Aires, en términos de belleza y valor histórico. On the Corrientes side of the building, you can read plaques that explain more about Ana Díaz and her often-overlooked importance to the founding of Buenos Aires. Por el lado de Corrientes del edificio, puede leer las placas que explican más sobre ella.

Después de la muerte de Juan de Garay (1583), Ana instaló una pulpería en la misma esquina porteña. De allí proviene la leyenda que dice la peatonal tiene un toque femenino por su seducción y su pizca de frivolidad. Manuel Gálvez, en la Pampa y su pasión, habló sobre Florida y sus mujeres “las más bellas mujeres de Buenos Aires”.

El gran escritor Rubén Darío, vivió un tiempo en el Grand Hotel (Florida y Rivadavia), donde también escribió algunos versos sobre Florida el general Mansilla: “Ayer el pavimento sonoro de Florida sintió trotar el tronco de potros de Inglaterra, que arrastran la victoria donde al amor convida la faz de la morocha más linda de esta tierra.”

También el escritor paraguayo Hugo Rodríguez Alcalá, en su libro Romances de la conquista” escribió. “Ana Díaz se llamaba la única mujer pionera que viajaba en la flotilla. Hoy mucho se la recuerda. Y cinco siglos no olvidan donde tuvo su vivienda fue entre Florida y Corrientes o por lo menos bien cerca de esa esquina bien famosa. Y en Asunción, de donde era Casose más de una vez esta doña Ana asunceña.”

En la actualidad una calle de Puerto Madero, la estación del Premetro, en Villa Lugano, un monumento en Parque Lezama, llevan el nombre de Ana Díaz.

 

Prensa Digital Paraguayo
 
El propietario de ésta página no ha activado todavía el extra "Lista Top"!
Publicidad
 
Empresa selecciona 12 personas
para trabajar con Internet.
$2.800 por mes, 2 hs por día.
No es venta, no es Herbalife
www.tenermas.com/dinerointeligentehoy


Publicidad
 
Aprende a ganar 1.000 dólares al mes
desde tu P.C. Desde tu casa,
dos horas x dia! Manejo de Internet.
CUPOS LIMITADOS!
Solicita información en:
www.tenermas.com/dinerointeligentehoy
AGENDA BICENTENARIO DE PARAGUAY EN BUENOS AIRES
 
24/02/11
DÍA DE LA MUJER PARAGUAYA
HOMENAJE A ANA DÍAZ
AV. CORRIENTES Y CALLAO
19 HS
PROGRAMA
HIMNOS NACIONALES DE
ARGENTINA Y PARAGUAY
PALABRAS ALUSIVAS
REPOSICIÓN DE PLAQUETA
CONJUNTOS FOLKLÓRICOS
DANZAS PARAGUAYAS
POESÍA
MAESTRAS DE CEREMONIAS:
ORGANIZA:
CENTRO SOLIDARIO ÑEMITY
AGENDA BICENTENARIO DE PARAGUAY EN BUENOS AIRES
 
VIERNES 25/02/11:
DIA DE LA MUJER PARAGUAYA
LUGAR: DEPORTIVO PARAGUAYO
PIEDRAS 1676
TEMA: LA MUJER PARAGUAYA
RECONOCIMIENTO A LAS ENFERMERAS
HORA: 19 HS.
CHARLA/DEBATE:
PROYECCIÓN:
PELÍCULA ‘’CHOFERES DEL CHACO’’
PROYECCIÓN: OSCAR AYALA
ORGANIZA: SECRETARIA DE CULTURA
DEL DEPORTIVO PARAGUAYO.
 
Hoy habia 1 visitantes (26 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis