Gabriel Enciso, embajador paraguayo designado ante el Gobierno argentino, negó que tenga problemas legales para presentar sus cartas credenciales ante el Ejecutivo del vecino país, como se ha mencionado en fuentes políticas. Enciso calificó de “chiste de mal gusto” la versión. A principios de enero había indicado que en este febrero iba a presentar sus credenciales.

Gabriel Enciso
Enciso recibió el acuerdo del Senado para ser embajador el 25 de noviembre pasado, pero hasta el momento no puede ejercer oficialmente la representación diplomática de nuestro país porque aún no presenta sus cartas credenciales ante el Gobierno argentino que preside Cristina Fernández.
Conforme a las fuentes, el mismo tendría dificultades legales en la Argentina por presunta doble nacionalidad. Algunos paraguayos residentes en la Argentina aseguraron que el mismo llegó a ejercer su profesión de médico en un hospital público del vecino país, cosa que es posible solamente si adopta la nacionalidad argentina. Se dijo que él había pedido su renuncia a esta nacionalidad y que la solicitud estaba en trámite. Según los datos, Enciso tiene una radicación de más de 20 años en el país vecino.
En Cancillería consultamos con la viceministra Lilianne Lebrón sobre la situación del embajador paraguayo, pero la misma dijo no tener mayores datos al no corresponder el tema a su área específica. Luego, a través de la oficina de prensa de la Cancillería, Enciso fue tajante al afirmar que era falso que tenga dificultades legales. Señaló que él se ha ajustado a todas las normas legales y que por lo tanto rechazaba la versión. Inclusive calificó de “chiste de mal gusto” y algo “traído de los pelos” los comentarios sobre las presuntas dificultades para presentar sus cartas credenciales.
Enciso, en una nota publicada en nuestro diario el 10 de enero pasado, reconocía que aún no podía hacer gestiones en forma oficial, por la no acreditación de sus credenciales, pero que este paso esperaba cumplirlo en este mes. Adujo que en su misma condición se encontraban varios otros embajadores designados y que la presentación de las cartas credenciales dependía únicamente de la agenda de la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner.
El senador colorado Rogelio Benítez señaló ayer que le llamaba mucho la atención la no acreditación aún de Enciso, siendo que uno de los argumentos principales del gobierno de Lugo para pedir el acuerdo del Senado era la urgencia de tener un embajador. Se presentó que la falta de un representante era para la Argentina como una falta de cortesía, según Benítez. Fuente ABC: Color.
|