Archivos del Mariscal López sea declarado por la UNESCO Memoria del Mundo

El Centro de Estudiantes Universitarios Paraguayo en Argentina (CENUPARA), por intermedio de su Presidente Domingo Cabañas, en víspera a un nuevo aniversario de la muerte del Mariscal. López, envió una carta al Presidente del PARLASUR, Senador. Aloizio Mercadante. Para que el Archivo Histórico del Mariscal. López, sea declarado por la UNESCO “Memoria del Mundo”

El archivo histórico de la Guerra del Paraguay, que se halla en Río de Janeiro, no está al alcance de cualquiera. Es considerado un secreto de estado, una forma de ocultar que salga a la luz la felonía de la masacre del pueblo paraguayo.

Brasil anunció que jamás hará públicos los archivos secretos de la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay entre 1865 y 1870, considerada la entrada sangrienta del Cono Sur a la modernidad. BRASIL NO PUEDE CONTINUAR OCULTANDO SUS CRIMENES HISTORICOS, "EN EL AÑO DEL BICENTENARIO DEL PARAGUAY, ABORDANDO PROCESO DE INTEGRACION".

LA MEMORIA DEL MUNDO es una iniciativa de la UNESCO desde 1992 con el fin de promover la preservación y el acceso del patrimonio histórico documental de mayor relevancia para los pueblos del mundo, así como también promocionar el interés por su conservación entre los Estados Miembros. La Memoria del Mundo raza la evolución del pensamiento, de los descubrimientos y de los logros de la sociedad humana; es el legado del pasado a la comunidad mundial presente y futura.

El Centro de Estudiantes Universitario Paraguayo Argentino (CENUPARA), esta integrado por estudiantes de las distintas carreras universitarias, se dedica a Facilitar, Gestionar y Solucionar los distintos problemas que sufran los estudiantes de las distintas facultades que se encuentre en la Argentina.

 

Entre los Proyecto Bicentenario vienen realizando una serie de actividades académicas y culturales que constituye un significativo aporte a la rica Historia Paraguaya en adhesión de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia del Paraguay.

 

 

A CONTINUACIÓN EL TEXTO COMPLETO DE LA CARTA    

 

 

 

Centro de Estudiantes Universitario Paraguayo en Argentina (CENUPARA)

 

 

                                 Avellaneda, Argentina 21 de Febrero del 2011

Señor:


Presidente del PARLASUR


Senador. Aloizio Mercadante.


ASUNTO. QUE EL ARCHIVO HISTÓRICO DEL MARISCAL FRANCISCO SOLANO LÓPEZ EN PODER DEL GOBIERNO DEL BRASIL SEA DECLARADO POR LA UNESCO ‘MEMORIA DEL MUNDO’


Apreciado Presidente. El Mariscal Francisco Solano López es una de las figuras más heroicas y notables de la historia militar de América Latina. Ya llegará el día en que los profesores de historia de los Colegios y Universidades, expliquen a sus alumnos las razones que llevaron a la oligarquía porteña, a la corte esclavista brasileña y a comerciantes montevideanos a aplastar a la República del Paraguay. Alberdi, con su habitual clarividencia, calificó a la guerra del Paraguay como una guerra civil, es decir, como una lucha fratricida y no como una guerra internacional.

Solo la oligarquía porteña podía considerar al Paraguay una nación extranjera. Esa misma oligarquía, desinteresada del destino de las provincias alto peruanas, había impuesto la creación de una nueva "nación" en la Banda Oriental. Pero para las masas populares argentinas, vinculadas a la provincia paraguaya desde los orígenes más remotos de nuestra historia, la guerra contra los paraguayos constituyó un crimen imborrable.


El general Mitre debió emplear varias divisiones del ejército y gastar millones de pesos fuertes para sofocar las incesantes sublevaciones que sacudieron las provincias Argentinas durante la guerra del Paraguay. Estos levantamientos se proponían derribar el gobierno mitrista y unirse con el Paraguay contra el Brasil. El general Felipe Varela se levantó en Salta y las provincias centrales para oponerse en su cruzada a la guerra del Paraguay. Será el último de los generales en la "guerra de recursos", según la tradición de Güemes.

Esa condición, le impedirá ser prócer en los libros de texto. La guerra del Paraguay fue desencadenada por la invasión del Brasil a la Banda Oriental, viejo objetivo de la política lusitana. El Imperio Brasileño buscaba climas templados y campos de pastoreo para los ganados de Río Grande y la apertura del río Paraguay que ahogaba el tráfico del Matto Grosso.


Pero la posición geográfica peculiar que relacionaba al Paraguay con Uruguay, hacía de este último lo que Alberdi llamó la llave de comunicación con el mundo exterior del primero. Dueño Brasil del Uruguay, Paraguay podría ser considerado una colonia brasileña. De ahí que Solano López considerara el ataque a la Banda Oriental como una amenaza inmediata para su propia soberanía.

El apoyo que Mitre dio desde el comienzo al Brasil involucró a las provincias Argentinas en esa guerra, pero es bueno señalar que, en las circunstancias de 1865, Paraguay constituía un poderoso ejemplo para los ensangrentados pueblos Argentinos del interior y un camino a seguir para desembarazarse de la oligarquía portuaria.

A raíz del aislamiento impuesto por el control del río Paraná ejercido por Buenos Aires desde 1810, Paraguay había decidido desarrollarse con su propia energía. Fundó una poderosa industria, levantó fundiciones de hierro, creó arsenales para el ejército, construyó barcos, organizó estancias ganaderas del Estado, instaló con sus propios recursos telégrafos y ferrocarriles. Todo lo hizo sin necesidad de acudir a los empréstitos extranjeros y de caer en manos del capital europeo. Era un ejemplo tentador para los atrasados Estados de la América del Sur.

Hasta el día de hoy, el archivo histórico de la Guerra del Paraguay, que se halla en Río de Janeiro, no está al alcance de cualquiera. Es considerado un secreto de estado, una forma de ocultar que salga a la luz la felonía de la masacre del pueblo paraguayo.

Brasil anunció que jamás hará públicos los archivos secretos de la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay entre 1865 y 1870, considerada la entrada sangrienta del Cono Sur a la modernidad. BRASIL NO PUEDE CONTINUAR OCULTANDO SUS CRIMENES HISTORICOS, " EN EL AÑO DEL BICENTENARIO DEL PARAGUAY, ABORDANDO PROCESO DE INTEGRACION".

LA MEMORIA DEL MUNDO es una iniciativa de la UNESCO desde 1992 con el fin de promover la preservación y el acceso del patrimonio histórico documental de mayor relevancia para los pueblos del mundo, así como también promocionar el interés por su conservación entre los Estados Miembros. La Memoria del Mundo raza la evolución del pensamiento, de los descubrimientos y de los logros de la sociedad humana; es el legado del pasado a la comunidad mundial presente y futura.


Dios guarde a Vuestra Excelencia, muchos años.

 

Deysis Ortiz                                       Domingo Cabañas
 Secretaria                                             Presidente

    

Prensa Digital Paraguayo
 
El propietario de ésta página no ha activado todavía el extra "Lista Top"!
Publicidad
 
Empresa selecciona 12 personas
para trabajar con Internet.
$2.800 por mes, 2 hs por día.
No es venta, no es Herbalife
www.tenermas.com/dinerointeligentehoy


Publicidad
 
Aprende a ganar 1.000 dólares al mes
desde tu P.C. Desde tu casa,
dos horas x dia! Manejo de Internet.
CUPOS LIMITADOS!
Solicita información en:
www.tenermas.com/dinerointeligentehoy
AGENDA BICENTENARIO DE PARAGUAY EN BUENOS AIRES
 
24/02/11
DÍA DE LA MUJER PARAGUAYA
HOMENAJE A ANA DÍAZ
AV. CORRIENTES Y CALLAO
19 HS
PROGRAMA
HIMNOS NACIONALES DE
ARGENTINA Y PARAGUAY
PALABRAS ALUSIVAS
REPOSICIÓN DE PLAQUETA
CONJUNTOS FOLKLÓRICOS
DANZAS PARAGUAYAS
POESÍA
MAESTRAS DE CEREMONIAS:
ORGANIZA:
CENTRO SOLIDARIO ÑEMITY
AGENDA BICENTENARIO DE PARAGUAY EN BUENOS AIRES
 
VIERNES 25/02/11:
DIA DE LA MUJER PARAGUAYA
LUGAR: DEPORTIVO PARAGUAYO
PIEDRAS 1676
TEMA: LA MUJER PARAGUAYA
RECONOCIMIENTO A LAS ENFERMERAS
HORA: 19 HS.
CHARLA/DEBATE:
PROYECCIÓN:
PELÍCULA ‘’CHOFERES DEL CHACO’’
PROYECCIÓN: OSCAR AYALA
ORGANIZA: SECRETARIA DE CULTURA
DEL DEPORTIVO PARAGUAYO.
 
Hoy habia 1 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis